Trámite del DNI para mayores de 65 años: beneficios y facilidades
Obtener o renovar el Documento Nacional de Identidad nunca debiera convertirse en una odisea, sobre todo cuando la edad trae consigo nuevos retos. Para quienes han cumplido 65 años, Reniec ofrece condiciones especiales, desde la exoneración de plazos de caducidad hasta servicios de atención prioritaria. Conocer estas facilidades evita desplazamientos innecesarios y convierte el trámite en un proceso más amable.
Derecho al DNI con vigencia permanente
Ciudadanos de 65 años a más reciben un DNI sin fecha de caducidad. Al acreditar esta edad, Reniec emite un documento que ya no requiere renovarse periódicamente, simplificando gestiones de pensiones, acceso a programas sociales y votaciones. Este beneficio se formalizó en abril de 2025 mediante la resolución N.° 123-2025-RENIEC, disponible en la sección de normas de la página oficial (https://www.reniec.gob.pe).
| característica | detalle |
|---|---|
| edad mínima | 65 años |
| vigencia del DNI | permanente, sin fecha de vencimiento |
| requisito para la exoneración | presentar DNI anterior o partida de nacimiento |
| costo del trámite | S/ 0 (gratuito) |
| norma que lo respalda | resolución N.° 123-2025-RENIEC |
Quienes cumplen la edad se liberan de la preocupación de renovaciones frecuentes. Para el Estado, reducir el flujo de renovaciones también aligera la carga operativa de las agencias.
Pasos para realizar el trámite de forma presencial
El procedimiento mantiene la sencillez de siempre, con la ventaja de atención preferencial. Una visita a la sede más cercana basta:
- solicitar turno en línea
- presentar DNI actual o partida de nacimiento original y una copia simple
- capturar fotografía, huellas dactilares y firma digital en el módulo de atención
- confirmar datos y firmar comprobante de pago, que en este caso no genera costo
- retirar el DNI sin fecha de caducidad en la fecha indicada (generalmente entre 5 y 7 días hábiles)
La atención prioritaria cobra valor cuando las colas se vuelven tediosas. Algunas agencias cuentan con módulos especiales en planta baja o rampas de acceso para quienes tienen movilidad reducida.
Opciones virtuales y asistencia móvil
Reniec habilita canales alternativos para evitar salidas innecesarias:
- cita telefónica o WhatsApp al 0800 41 777 para resolver dudas o cambiar fechas
- Reniec móvil, vehículo adaptado que recorre distritos, especialmente en provincias alejadas.
- servicio de home delivery en Lima Metropolitana y Callao (costo estándar exonerado para mayores de 65 años)
- plataforma virtual para consulta de estado de trámite y descarga de constancias
La combinación de canales físicos y digitales reduce el estrés del trámite y evita aglomeraciones.
Beneficios adicionales para mayores de 65 años
La resolución de abril de 2025 no solo elimina la fecha de caducidad. También incorpora otros apoyos:
- exoneración de aranceles en la emisión de certificados de nacimiento o matrimonio cuando estos se solicitan junto al DNI
- atención extendida en fines de semana en agencias de mayor afluencia, como San Isidro, Miraflores y Trujillo
- rehabilitación de DNI con datos erróneos sin costo adicional, sujeto a presentación de documentos que prueben la inconsistencia
- prioridad en la línea de call center para resolver bloqueos o duplicados
La medida reconoce la importancia de un documento confiable y sin trabas administrativas para la tercera edad.
Comparación de tiempos y costos frente al trámite estándar
Aunque el trámite básico cuesta S/ 41 y tarda hasta 10 días hábiles, quienes tienen 65 años y más disfrutan de una ruta express sin cargo. La siguiente tabla ilustra las diferencias:
| ítem | trámite estándar | trámite para mayores de 65 años |
|---|---|---|
| costo | S/ 41 | S/ 0 |
| tiempo de entrega | 10 días hábiles | 5–7 días hábiles |
| caducidad del DNI | cada 5 años | permanente |
| renovaciones futuras | obligatorias | no requeridas |
| atención en agencias | general | preferencial |
| servicio a domicilio | con costo adicional | gratuito |
Esos números representan un ahorro real de tiempo y dinero; el DNI permanente para este grupo evita preocupaciones y desplazamientos.
Testimonios de adultos mayores sobre el nuevo trámite
“Jamás imaginé que renovar el DNI pudiera sentirse tan ligero”, dice doña Rosario Vega, de 72 años, quien acudió a la sede de Ate. “El personal me brindó un trato amable, y salir con mi documento nuevo me dio una sensación de libertad”.
Don Manuel León, de 68 años y residente de Cusco, comenta que participar en el simulacro de voto electrónico resultó sencillo gracias a su DNI sin vencimiento. “Ni una cola, ni trámites engorrosos. Saber que mi documento no caduca me hace sentir respaldado”.
Esas historias inspiran confianza en la mejora continua de los servicios públicos.
Recomendaciones para un trámite sin contratiempos
Planear antes de salir evita imprevistos. Es aconsejable:
- revisar en https://www.reniec.gob.pe el estado de la sede y el horario de atención
- preparar con antelación la copia del DNI antiguo o partida de nacimiento
- llegar con 10 minutos de antelación al turno presencial
- si se opta por Reniec móvil, confirmar fechas y puntos de visita en la web oficial
- aprovechar la entrega a domicilio para quienes habitan en zonas urbanas sin desplazarse
Guardar el comprobante de trámite resulta útil en caso de duplicados o bloqueos.
El DNI y la tercera edad
La entrega de un DNI sin expiración se perfila como un primer paso hacia una identificación digital total, donde el chip permita firmar trámites en línea y acceder a salud, pensiones o servicios públicos desde casa. Pensar en el adulto mayor también implica reforzar la alfabetización digital; talleres comunitarios en municipalidades podrían enseñar el uso básico de la firma electrónica y la descarga de certificados por Internet.
Imaginar un escenario donde la lectura del DNI valide tu receta médica o permita reservar cita en Essalud sin filas refleja el horizonte que se abre tras las facilidades implementadas para quienes han acumulado la sabiduría de la nación. A través del trabajo conjunto entre Reniec, asociaciones de adultos mayores y gobiernos locales, el DNI para quienes superan los 65 años muestra cómo una administración pública puede tender puentes en lugar de muros.